· Factores Culturales de su consumidor
relacionados con su producto
Cultura: La gaseosa Coca Cola representa una cultura entre los
consumidores peruanos, puesto que está relacionado con la costumbre que han
creado estos al momento de una celebración o reunión familiar, un clásico de
ello es en el momento del almuerzo.
Sub cultura: En las organizaciones globales las subculturas
regionales son muy comunes. Esta situación sucede con Coca Cola, ya que el
comportamiento de sus consumidores no es idéntica en todas partes, son un
conjunto de sub culturas formadas en el Perú y en todo el mundo.
· Factores Sociales de su consumidor
relacionados con su producto

Los
grupos sociales: Otro
factor social son grupos sociales, puesto que estos pueden influir en la decisión de compra respecto a la gran
diversidad de marcas de bebidas gaseosas. Una ejemplificación de ello, es que
en un grupo de amigos universitarios, uno puede optar por una marca de gaseosa
por la cantidad en contenido, pero la mayoría le indica que compre Coca Cola,
ya que esta brinda una mejor calidad y sabor único.
· Factores personales de su consumidor
relacionados con su producto
Estilo
de vida: la mayoría de
los jóvenes y adultos son los
principales consumidores de gaseosas por el gusto y la preferencia. La mayoría
de las personas lo consume por el sabor
la gaseosa. No solo es el gusto que prefieren, también es por la percepción del consumidor respecto a la marca.
Edad
y ciclo de vida:
Coca-Cola se dirige al público de todas las edades, pero los que más consumen
son los jóvenes de 15 a 25 años. Coca-Cola al ser una bebida con gran
posicionamiento en el mercado y ser muy comercial se encuentra en todos los
lugares públicos. La mayoría está dirigida a la juventud, como lo demuestra en
sus publicidades.
· 2 Factores Psicológicos de su consumidor relacionados con su producto
Percepción: este factor es importante, ya que el
consumidor se enfoca en la percepción respecto a la marca por ser más
comercializado, la forma del producto, por ejemplo las distintas presentaciones
y tamaños de las botellas. Asimismo, el color y las etiquetas desempeñan un papel importante para captar la
atención del público.
La
creencia y actitudes: el
público al consumir las bebidas de
Coca-Cola se identifica con la marca porque siente que el producto lo hidrata,
le da energía y le hace sentir bien. Además,
este producto cumple con las
expectativas del buen gusto o sabor.
Tipos de estudios
que utilizados antes del lanzamiento del producto Coca-Cola
Nosotros consideramos que para que Coca
Cola pueda tener el alcance mundial con el que cuenta actualmente se debieron
realizar previos procesos relevantes como el estudio cualitativo y cuantitativo
de manera particular en cada ciudad a la que Coca Cola deseara ingresar como
producto.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario