domingo, 25 de septiembre de 2016

Conclusiones

-Consideramos que para que Coca Cola pueda tener el alcance mundial con el que cuenta actualmente se debieron realizar estudios cualitativos y cuantitativos de manera particular en cada ciudad a la que Coca Cola deseara ingresar como producto:
  •  En primer lugar, el estudio cualitativo le permitió a Coca Cola recopilar información de sus posibles consumidores a cerca de sus ideas y  gustos. El proceso cualitativo al ser un proceso no estructurado, le permite a Coca Cola obtener resultados referenciales y tentativos que se realizan mediante un focus group donde se habla de temas en forma general.


  • En segundo lugar, se encuentra el estudio cuantitativo que tiene como objetivo ayudar a Coca Cola a generalizar los resultados de manera numérica y estadística. Al ser un proceso formal y estructurado se realiza a través de encuestas con preguntas puntuales que le sirvieron a Coca Cola obtener resultados concluyentes y satisfactorios.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario